Las actividades preferidas de los colombianos en internet

Las actividades preferidas de los colombianos en internet

Redes sociales y mensajería, lo más deseado. Trámites gubernamentales, a la baja.

El uso de internet está creciendo en el país, pues en 2017 el 62,3 por ciento de los colombianos mayores de cinco años, ingresaron al mundo virtual para realizar diferentes tipos de actividades. En 2016, esa cifra se ubicó en el 58,1 por ciento.

Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en la Encuesta de Calidad de Vida, en donde recopila información de todo el territorio nacional durante el 2017.

El informe detalló, por ejemplo, que en 2017 el 81,5 por ciento del total de las personas de 5 años y más que usaron internet en el total nacional, lo utilizó para ingresar a redes sociales, el 67,7 por ciento para correo y mensajería y el 63,2 por ciento para
obtener información
.

Leer Más…

Colombia ya cuenta con una política para la explotación de datos

Colombia ya cuenta con una política para la explotación de datos

Gobierno aprobó un Conpes que contempla el aprovechamiento del Big Data en las entidades públicas.

Hoy en día, el Big Data juega un papel trascendental tanto en las empresas como en los procesos de desarrollo de las economías. En el mundo, la generación de datos pasó de 1,2 billones de gigabytes en 2010 a 16,1 billones en 2016 y se espera que para 2025 esta cifra se multiplique diez veces, es decir, que sean creados 163 billones de gigabytes.

Precisamente, su importancia radica en que a través de la explotación de datos se pueden lograr condiciones para crear valor social y económico en un país. El Big Data no solamente permite la creación de empleos especializados en uso de datos sino que ayuda a generar ingresos adicionales a las empresas que ofrecen bienes y servicios basados en datos.

Leer Más…

Traductor »